Kayak cross

Los y las participantes han de pasar por las boyas del circuito para superar hasta ocho puertas (seis a favor y dos en remonte) y realizar un esquimotaje (giro rotacional de 360º de la canoa en el agua, lo que implica que la cabeza desaparece dentro del canal durante un par de segundos), pero al contrario que en las pruebas individuales, el contacto con las puertas y otras embarcaciones está permitido, aunque saltarse una puerta -o no realizar un giro del kayak en algún punto del recorrido- conlleva a la descalificación

El comienzo de las pruebas se sitúa sobre una rampa a más de dos metros de altura sobre la lámina de agua. Allí, cuatro kayaks de plástico (PVC) idénticos entre sí deslizan por la rampa para empezar un descenso, de no más de un minuto.

No solo está esa penalización en una prueba de Kayak Cross, también un o una palista se puede ver amonestado por los y las juezas si se interrumpe la salida, se palea peligrosamente o sí no se completa el recorrido del kayak dentro del área asignada. 

En cuanto al sistema de competición, primero hay descensos contrarreloj individuales donde los mejores tiempos pasan a las rondas eliminatorias, hay una preliminar y de ahí se pasa a las rondas de cuartos de final, donde se clasifican los o las dos primeras de cada descenso a la siguiente serie y los o las dos últimas quedan eliminados. Así, hasta la final

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Euskalkanoe
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.